Menú

Ultimas entradas

Entrada destacada

PÁGINA DE BIENVENIDA

Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

CÓMO IDENTIFICAR UN WIDGET O UN GADGET EN BLOGGER

CÓMO IDENTIFICAR UN WIDGET O UN GADGET EN BLOGGER .



¿Encontrar el Widget Id o Gadget Id de Blogger? ¿Cómo buscar la sección Id de un widget o Gadget de Blogger? No sabes cómo identificar un Widget o Gadge tde Blogger ! Al identificador único de un  Widget o Gadget se lo conoce como widgetId el cual se encuentra luego de widgetid=

Si necesitas buscar la sección id de un  widgetId este se encuentra delante de sectionId=

A veces necesitamos saber cuál es el nombre del identificador del Widget que estamos utilizando para diferentes opciones o solicitamos saber cuál es el nombre de la sección Id en el cual se encuentra nuestro Widget o Gadget.

Saber identificar correctamente cada uno de estos identificadores únicos de nuestros widgets o gadgets nos puede ayudar a encontrar más rápido lo que necesitemos hacer con ese Widget o Gadget.

Por ejemplo, cuando queremos cambiar el color de la barra de titulo de un Widget, necesitamos saber cual es el  Widget, así como lo dice en el siguiente tutorial: Como personalizar la cabecera de cada barra de titulo de nuestro  Widget o Gadget

Realice lo siguiente:

1 Ir a Blogger

2 Un clic en “Diseño”

3 Desplace el puntero del mouse sobre el  Widget que necesita conocer su Id en la parte “Editar” luego le mostrara un pequeño código en la parte izquierda de su página.

Mire el siguiente ejemplo

                                                                         

Por ejemplo: Necesito saber cuál es el identificador del siguiente Widget y el nombre de la sección que contiene el Widget

                                                                             

Como se puede observar el Id de mi widget se lo identifica después de Widget=HTML26

Lo mismo el nombre de la sección que contiene el  Widget se identifica luego de sectionId=home-slider

 Ahora se puede conocer cuál es el nombre de la sección Id que contienelos    Widget directamente desde el diseño de su bloc, automáticamente Blogger ya le muestra como subtítulo en cada plantilla

Ejemplo:

                                                                     


¡Fácil verdad!




Fecha de la Publicación; 29-12-2018

 Fuente; ayudadeblogger  

 Publicado por;                                            





Guía Blogger Dónde incluir CSS, HTML y JavaScript exactamente.

Guía Blogger Dónde incluir CSS, HTML y JavaScript exactamente..

TUTORIAL



Esta es una cuestión que genera muchas dudas entre los usuarios no familiarizados con la programación web y especialmente en Blogger por sus particularidades.

Sin ir mas lejos mi menda que me costo lo suyo aprénderlo,tener en cuenta que tengo 64 tacos que aprender Informatica ya es un rato difícil para un yayo como yo pero he salido adelante y os aseguro que no es tan difícil si te fijas y aprendes de los mejores como el autor de este post que para mi entender es uno de los mejores.


En este post os daremos unas pinceladas sobre la ubicación correcta para que este tipo de códigos funcionen como deben.

El código se puede insertar en principio en todas partes (plantilla, gadgets y entradas-páginas estáticas), pero cada cual en su sitio y, en ocasiones, incluyendo algunas etiquetas especiales para el caso.


Aunque luego lo iré repitiendo, en la plantilla Blogger se pueden distinguir varias partes en cuanto a estructura. Son estas:

Cabecera: Delimitada por las tags <head> y </head>
Primera zona cabecera: Lo que hay entre las etiquetas <head> y <b:skin><![CDATA[/*
CSS: Delimitada por las tags <b:skin><![CDATA[/* y ]]></b:skin>
Segunda zona cabecera: Deliminada por ]]></b:skin> y </head>
Cuerpo: Delimitado por las tags <body> y </body>


En este esquema os anticipo dónde puede incluirse cada tipo de código y más adelante ya lo desarrollo.


CSS

El CSS es lo que da formato a una página web, es decir, lo que configura su aspecto en cuanto a colores, fuentes, alineación, márgenes, etc.

Aunque se puede añadir inline en las entradas, su inclusión en la plantilla ofrece la gran ventaja de que si en el futuro cambiamos algo (la tipografía, por ejemplo), no necesitaremos ir entrada por entrada para cambiar eso mismo en todas y cada una de las ya publicadas. Simplemente cambiaríamos las propiedades CSS pertinentes en la plantilla y automáticamente se cambiará el estilo para todas las entradas.

Los sitios dónde podemos incluir este tipo de código son los siguientes.

1
El lugar natural para el código CSS en Blogger lo encontramos en la plantilla, entre las etiquetas <b:skin><![CDATA[/* y la de cierre ]]></b:skin>.

Si editáis la plantilla (Plantilla >> Edición HTML) y miráis las tripas, comprobaréis que hay muchas cosas entre ambas. Todo eso es el CSS, lo que marca el aspecto de vuestro blog. En esa zona no puede ir otro tipo de código.

2
También se puede añadir CSS desde Plantilla >> Personalizar >> Avanzado >> Añadir CSS. Esta opción pudiera no funcionar en plantillas personalizadas si sus autores no previeron su uso mediante la aplicación de variables.

3
Si se quiere añadir CSS en otra sección de la plantilla que no sea entre las etiquetas SKIN antes mencionadas, entonces será necesario insertarlo entre los tags <style> y </style>. Ejemplo:

<style>
.caja {
width: 100px;
background-color: black;
border: 1px solid red;
}
</style>

Con los tags STYLE se podría añadir CSS tanto en la primera zona de la cabecera, como en la segunda. También en el BODY y finalmente en un gadget HTML/JavaScript

4
Otra opción sería crear un fichero .css en texto plano con todas las reglas CSS (sin necesidad de las tags STYLE), alojarlo en algún hosting bajo vuestro control y luego añadirlo a la plantilla cargándolo mediante el tag LINK y la URL correspondiente al fichero. Ejemplo:

<link href="http://loquesea.com/estilo.css" rel="stylesheet" type="text/css"/>

Si se hace de esta manera, el lugar de la plantilla correcto sería en la primera zona de la cabecera, es decir, entre <head> y <b:skin><![CDATA[/*.

5
En las entradas se puede usar CSS, pero siempre incorporándolo entre etiquetas <style>. Este CSS sólo se aplicará a la entrada concreta dónde lo grabemos.



HTML

Cualquier instrucción HTML debe ir necesariamente en el BODY de la página. Para ello hay varias opciones.

1
Plantilla >> Edición HTML
Entre las etiquetas <body> y </body>, cualquier código HTML funcionará sin problemas.

2
Diseño >> Añadir gadget >> Tipo HTML/JavaScript
En este tipo de gadgets se puede añadir HTML sin ninguna restricción, ya que al incorporarse a la plantilla Blogger esta lo situará dentro de las antes mendionadas etiquetas BODY.

3
Igual ocurre con las entradas. Se puede teclear directamente HTML en las entradas y funcionará correctamente, ya que el cuerpo de las entradas (.post) forma parte del BODY. Como ocurría con el CSS, el HTML que incorporemos a una entrada será sólo visible para esa entrada concreta.

Hay algunas tags HTML que se añaden a la primera zona de la cabecera, pero son contenidos que no forman parte de la estructura de la página, sino simplemente informativas. Por ejemplo, entre <head> y <b:skin><![CDATA[/* es dónde se añaden las META, LINK, TITLE y otras de similar utilidad.



JavaScript

El código JavaScript funciona en gadgets tipo HTML/JavaScript y en cualquier parte de la plantilla excepto en la natural reservada para el CSS. Es decir, NO funcionará si lo insertamos entre las tags <b:skin><![CDATA[/* y ]]></b:skin>. En cualquier otra parte, sin problemas.

Sin embargo siempre es necesario teclearlo (o pegarlo) entre etiquetas <script> y </script>. Bueno, casi siempre porque también se puede cargar externamente. Las opciones por tanto son:

1
Se puede añadir JavaScript tanto en la primera zona del HEAD como en la segunda. Es decir, lo podemos añadir o bien entre <head> y <b:skin><![CDATA[/* o bien entre ]]></b:skin> y </head>, aunque lo recomendable es hacerlo en la segunda zona.

2
El BODY admite JavaScript sin restricciones (entre <body> y </body>)

3
También se puede añadir justo tras el BODY, o sea, entre </body> y </html>. Esto será necesario siempre que el JS tenga que actuar una vez se haya cargado toda la página, por ejemplo para modificar algo de lo "pintado" por el HTML.

4
Dentro de un gadget HTML/JavaScript (evidente ¿no?). Estos gadgets forman parte del BODY y por eso no hay tampoco problemas.

5
Las entradas también admiten JavaScript, aunque se debe teclear desde la pestaña HTML del editor sin pasar a la de Redactar.

Si se hace desde Redactar, en ocasiones se generan saltos de línea que rompen parte del código e impiden su buen funcionamiento. Para evitar problemas se debe publicar el post sin pasar ni una sola vez por Redactar. Si no tienes más remedio, antes de publicar revisa que el JS no se ha alterado. Para ver cómo quedará el post usa Vista Previa, aunque según el tipo de código que utilices, podrías no ver sus resultados en ese tipo de Vista.

Como con el HTML y el CSS, el JavaScript incorporado directamente a una entrada, sólo actuará para esa entrada.

6
Al igual que el CSS, el JavaScript se puede cargar desde un fichero externo. En ese caso habría que utilizar una de las siguientes estructuras. La podréis insertar en cualquiera de las zonas del blog antes mencionadas (1 a 5):

<script src='http://loquesea.com/codigo.js'></script>
<script src='http://loquesea.com/codigo.js'/>

Si en alguna parte de la plantilla no os funciona la primera opción, probad con la segunda. Es que Blogger a veces es muy sensible :)

Salvo en el caso de ficheros externos, para los que no hace falta, si queréis que el código JavaScript os funcione SIEMPRE sin problemas en Blogger, tendréis que añadir unos caracteres especiales. Eso os permitirá usar JS de manera cómoda, sin tener que preocuparos por cosas como el uso de comillas dobles o simples o por los caracteres que se podrían confundir con otros de HTML como < y >.

Dichos caracteres son los marcados en negrita y deben quedar anidados dentro de las tags SCRIPT

<script>
//<![CDATA[
CODIGO JAVASCRIPT
//]]>
</script>

¿Vemos otro post al azar por si le encuentras utilidad o quizás prefieres ser más metódico y suscribirte a nuestras entradas por correo? También puedes imprimir este artículo y por supuesto compartirlo en redes sociales si fue de tu agrado.





 18-11-2018

Fuente: oloblogger

Publicado por                                           





Agregar Nivo Silder en tu blog de Blogger



El deslizador Nivo :  https://themeisle.com/plugins/nivo-slider/

El deslizador Nivo es uno de los mejores deslizadores de contenido jquery de la historia. Viene con 3 temas Predeterminado, Orman y Pascal y hoy daremos un tutorial sobre el tema Pascal.
La razón detrás de la selección del control deslizante Nivo sobre el otro es que tiene 16 efectos de transición únicos Eso hace que sea la diapositiva más hermosa del mundo.
Las diapositivas de la imagen aparecen en un fondo elegante con una "Cinta Presentada" en la esquina superior izquierda, puede agregar manualmente su propia imagen reemplazando la URL de la imagen de la Cinta con la suya. También puede agregar leyendas y enlaces a sus diapositivas. La configuración del control deslizante es muy fácil, solo tiene que poner algunos códigos en sus plantillas. Acceda al tutorial, primero vea la demostración.

¿Cómo agregar el control deslizante de Nivo al blog de Blogger?

Vaya a Blogger Vamos a "Plantilla"                   

Como siempre, haga una copia de seguridad de su plantilla.

Abre "Editar HTLM"                                   

En  este punto deberás presionar la tecla “Control” de tu teclado seguido de la tecla “F” para que aparezca el buscador integrado en la parte superior derecha de tu editor,
 debes esperar unos segundos hasta que se muestre, aquí es donde tendrás que insertar el código para buscarlo e insertar los códigos correspondientes en el editor, a continuación mire la imagen la cual te mostrara tal
y cual deberá aparecerte el buscador en tu editor HTML de tu plantilla y así puedas colocar el código en el buscador al momento que yo diga busca este código.

                                                                       

]]></b:skin>

agrega e el código de abajo justo arriba.



/*Start Nivo Slider Css helperblogger.com*/
/*
* Copyright 2011, Gilbert Pellegrom
* Free to use and abuse under the MIT license.
* http://www.opensource.org/licenses/mit-license.php
* For blogger by - Rahul Ippar @ helperblogger.com
*
* March 2010
*/


/* The Nivo Slider styles */
#slider {
width: 618px;
height: 246px;
}

.nivoSlider {
position: relative;
}

.nivoSlider img {
position: absolute;
top: 0px;
left: 0px;
}
/* If an image is wrapped in a link */
.nivoSlider a.nivo-imageLink {
position: absolute;
top: 0px;
left: 0px;
width: 100%;
height: 100%;
border: 0;
padding: 0;
margin: 0;
z-index: 6;
display: none;
}
/* The slices and boxes in the Slider */
.nivo-slice {
display: block;
position: absolute;
z-index: 5;
height: 100%;
}

.nivo-box {
display: block;
position: absolute;
z-index: 5;
}
/* Caption styles */
.nivo-caption {
position: absolute;
left: 0px;
bottom: 0px;
background: #000;
color: #fff;
opacity: 0.8;
/* Overridden by captionOpacity setting */
width: 100%;
z-index: 8;
}

.nivo-caption p {
padding: 5px;
margin: 0;
}

.nivo-caption a {
display: inline !important;
}

.nivo-html-caption {
display: none;
}
/* Direction nav styles (e.g. Next & Prev) */
.nivo-directionNav a {
position: absolute;
top: 45%;
z-index: 9;
cursor: pointer;
}

.nivo-prevNav {
left: 0px;
}

.nivo-nextNav {
right: 0px;
}
/* Control nav styles (e.g. 1,2,3...) */
.nivo-controlNav a {
position: relative;
z-index: 9;
cursor: pointer;
}

.nivo-controlNav a.active {
font-weight: bold;
}
/*
Skin Name: Pascal Theme
Skin URI: http://nivo.dev7studios.com
Skin Type: fixed
Description: A nice, light skin for the Nivo Slider.
Version: 1.0
Author: Gilbert Pellegrom & Pascal Gartner
Author URI: http://dev7studios.com
*/

.theme-pascal.slider-wrapper {
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7sdoULrtY-A5alBpkWhpFHnuk_Hn2B4dzzpshkDrQaqY-q3FyotzPua_Pk7RL7LyKrs1ND4OYM4CFOafbHHMZYlcNWUdrJlmv3rY9RxUtGiN3xQJGga9NLSnG4AL4xgQ2EyDwK0S1Egas/s1600/helperblogger-slider-bg.png) no-repeat;
width: 668px;
height: 299px;
margin: 0 auto;
padding-top: 17px;
position: relative;
}

.theme-pascal .nivoSlider {
position: relative;
width: 630px;
height: 235px;
margin-left: 19px;
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglPty3Awrp5FGxtFI9LlBBkrAqGnaw7PzcQFFiaQXSHIGGVTGHHF_30gXk4kjuV7r0hCN_mWoaNlHCaVPQywxfbqskW8G3rZNInxuMdiGprFwO_dmd0gKpXDL_nIpXkAX1YeiiMEZjQupv/s1600/helperblogger-loading.gif) no-repeat 50% 50%;
}

.theme-pascal .nivoSlider img {
position: absolute;
top: 0px;
left: 0px;
display: none;
width: 630px;
/* Make sure your images are the same size */
height: 235px;
/* Make sure your images are the same size */
}

.theme-pascal .nivoSlider a {
border: 0;
display: block;
}

.theme-pascal .nivo-controlNav {
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizQyN334rx_0DmRI0cQ3uLQQDSk7JGy9MG2mAgsQNXj4VDUAyC_iYCvRyipzQPC_k61Ycg8Bi3ktWK5RHHFqEXaEBCT5kh8fklSFGaeE0eWezdqh4Q9aRw0zWDFo-prRznD4p-Z9q_VIke/s1600/helperblogger-controlnav.png) no-repeat;
width: 251px;
height: 40px;
position: absolute;
left: 200px;
/* Tweak this to center bullets */
bottom: -42px;
padding: 8px 0 0 82px;
z-index: 20;
}

.theme-pascal .nivo-controlNav a {
display: block;
width: 22px;
height: 22px;
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibVJ51mpU4n3Rh_6OLGDipoowCNodDve_U-gN-VHBq5w1tvO_8noIP7OnSvReDOsoVOwTuzFjA29lOpj8aDeCsVosfSIv17Kvcrx8tgSSFx7XpyZhxnO_kAV1AoMs2ryUryqMk6Mfv0SsO/s1600/helperblogger-bullets.png) no-repeat;
text-indent: -9999px;
border: 0;
margin-right: 3px;
float: left;
}

.theme-pascal .nivo-controlNav a.active {
background-position: 0 -22px;
}

.theme-pascal .nivo-directionNav a {
display: none;
}

.theme-pascal .nivo-caption {
bottom: 40%;
left: auto;
right: 0px;
width: auto;
max-width: 630px;
overflow: hidden;
background: #fff;
text-shadow: none;
font-family: arial, serif;
color: #4c4b4b;
}

.theme-pascal .nivo-caption p {
padding: 5px 15px;
color: #333;
font-weight: bold;
font-size: 27px;
text-transform: uppercase;
}

.theme-pascal .nivo-caption a {
color: #333;
font-weight: bold;
font-size: 27px;
text-transform: uppercase;
}

.theme-pascal .ribbon {
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqFkXKl1Qm8whRfQ-qIlz1pyCYgGqVWP4SFNoIkwY_dSV7idCZWm6ugTtbAVQfSwuwkBHmOgVj4eUuk4vtbytJCkbBgKUG22Dnhzg8AOAVl01j5JfIwFIvdbzjpB1ddOIonZ1fugNkWu12/s1600/helperblogger-ribbon.png) no-repeat;
width: 111px;
height: 111px;
position: absolute;
top: -8px;
left: -8px;
z-index: 300;
}
/*End Nivo Slider Css helperblogger.com*/

Ahora encuentra el código a continuación en tu plantilla

</head>

Agrega el código de abajo justo encima.


<!-- Nivo Slider Scripts Starts-->
<script src='http://code.jquery.com/jquery-1.7.1.min.js' type='text/javascript'></script>
<script src='http://helperblogger.ucoz.com/code/jquery.nivo.slider.pack.js' type='text/javascript'></script>
<script type='text/javascript'>
$(window).load(function() {
$('#slider').nivoSlider();
});
</script>
<!-- Nivo Slider Script Ends-->

Ahora hemos implementado el script y CSS de Nivo Slider en nuestro blog. Agreguemos las diapositivas.

Vaya al diseño añade un Gadget y añade el código debajo de la sección del encabezado




<div class="slider-wrapper theme-pascal">
<div class="ribbon">
</div>
<div id="slider" class="nivoSlider">
<a href="TU ENLACE AQUÍ"><img src="IMAGE URL AQUÍ" alt="" title=" AGREGAR SUBTÍTULO AQUÍ   HERE"/></a>
<a href="TU ENLACE AQUÍ"><img src="IMAGE URL  AQUÍ" alt="" title=" AGREGAR SUBTÍTULO AQUÍ  HERE"/></a>
<a href="TU ENLACE AQUÍ"><img src="IMAGE URL  AQUÍ" alt="" title=" AGREGAR SUBTÍTULO AQUÍ  HERE"/></a>
<a href="TU ENLACE AQUÍ"><img src="IMAGE URL  AQUÍ" alt="" title=" AGREGAR SUBTÍTULO AQUÍ   HERE"/></a>
</div>
<div id="htmlcaption" class="nivo-html-caption">
</div>
</div>

Ahora reemplaza  TU ENLACE AQUÍ con tu enlace.
Reemplaza la  URL de IMAGEN AQUÍ   con tu URL de imagen.
Reemplazar  AGREGAR SUBTÍTULO AQUÍ   con tu propio título



18-11-2018

Fuente:

Publicado por:                                         




Paginacion