Menú

Ultimas entradas

ULTIMAS ENTRADAS

thumb

PÁGINA DE BIENVENIDA

thumb

WIDGET DE IMÁGENES PARA BLOGGER

WIDGET DE IMÁGENES PARA BLOGGER .  Voy a revelar un truco muy simple para blogger y así lo puedas usar en tu blog de blogger. En trucos para blogger encontraras un widget úni...
thumb

MENÚ PARA BLOGGER GRADIUS

MENÚ PARA BLOGGER GRADIUS . Para las que os guste este color o posiblemente os combine con el estilo de vuestro blog o web, aquí tenéis este menú tan chulo diseñado en tono violeta g...
thumb

ANIMACIÓN PARA LAS ENTRADAS POPULARES

ANIMACIÓN PARA LAS ENTRADAS POPULARES . Como todos sabemos, en  Blogger  tenemos el gadget de entradas populares. Pues bien, ahora vamos a darle un toque de movimiento...
thumb

CINCO FORMULARIOS DE CONTACTO PARA BLOGGER

CINCO FORMULARIOS DE CONTACTO PARA BLOGGER. Una de las novedades que me perdí fue el gadget de Formulario de Contacto de Blogger, un formulario con el que nuestros lectores pueden ponerse...
thumb

GADGET PARA CAMBIAR EL TAMAÑO DE LAS LETRAS DE TU BLOC

GADGET PARA CAMBIAR EL TAMAÑO DE LAS LETRAS DE TU BLOC . Gadget que cambia el TAMAÑO de la letra: Te gustaría tener un gadget en tu blog que cambie el tamaño del texto con sólo el vi...
thumb

WIDGET DE ARTICULOS RECIENTES PARA BLOGGER

WIDGET DE ARTICULOS RECIENTES PARA BLOGGER. Si queréis verlo en acción podéis verlo en este mismo bloc en la pagina principal. Existen varios widgets para mostrar las entradas...
thumb

IMÁGENES APILADAS EN BLOGGER

IMÁGENES APILADAS EN BLOGGER . Me gustaría daros la bienvenida para compartir un truco para tus imágenes en Blogger, que puede ser de interés para algunos blogueros,  que quieran o d...
thumb

CÓMO IDENTIFICAR UN WIDGET O UN GADGET EN BLOGGER

CÓMO IDENTIFICAR UN WIDGET O UN GADGET EN BLOGGER . ¿Encontrar el Widget Id o Gadget Id de Blogger? ¿Cómo buscar la sección Id de un widget o Gadget de Blogger? No sabes cómo ide...
thumb

WIDGET DESPLEGABLE POR CATEGORÍAS PARA BLOGGER

WIDGET DESPLEGABLE POR CATEGORÍAS PARA BLOGGER .  Despues de presentaros un hermoso widget acordeón para blogger,os voy a dar a conocer un widget sencillo en el cual podréiss utilizarlo...
thumb

WIDGET MENÚ DE REDES SOCIALES PARA BLOGGER

WIDGET MENÚ DE REDES SOCIALES PARA BLOGGER  En Widgets para blogger voy a publicar un widget el cual podrán usarlo en su blog de blogger. A este widget se lo conoce como Menú de Rede...
thumb

MEGA WIDGET PARA BLOGGER MENÚ HORIZONTAL DESCOMUNAL

MEGA WIDGET PARA BLOGGER MENÚ HORIZONTAL DESCOMUNAL ul.abt-sidebar-slider *{-moz-box-sizing:border-box;-webkit-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box} ul.abt-sidebar-slider{font:no...
thumb

Como crear un índice para Blogger Personalizable

Como crear un índice para Blogger Personalizable . Un índice es una lista o relación ordenada de datos que permite ubicar información concreta. En el caso de nuestro gestor...
thumb

Código para Imágen con Link para redirecionar

Visitando algunos blogs he observado a muchos que tienen desplazadas las imágenes en la sidebar, por si algunos no lo saben, esta es la parte donde se colocan los gadgets, pués bien, como todo...
thumb

Guía Blogger Dónde incluir CSS, HTML y JavaScript exactamente.

Guía Blogger Dónde incluir CSS, HTML y JavaScript exactamente.. TUTORIAL Esta es una cuestión que genera muchas dudas entre los usuarios no familiarizados con la programación web y esp...
thumb

Agregar Nivo Silder en tu blog de Blogger

El deslizador Nivo :  https://themeisle.com/plugins/nivo-slider/ El deslizador Nivo es uno de los mejores deslizadores de contenido jquery de la historia. Viene con 3 temas Predeterminado,...
thumb

Ticker reciente publicaciónes reciente gadget para Blogger

Es posible que encuentre muchos widgets para mostrar publicaciones recientes de su blog, pero solo pueden mostrar una cantidad determinada de publicaciones. Si establece más publicaciones, le toma...
thumb

Cambiar las Entradas Populares en forma Horizontal

Cambiar las Entradas Populares en forma Horizontal. Quieres cambiar tus entradas populares de blogger y que se muestre de forma horizontal, ayuda de blogger te enseñara como hacerlo con un ...
thumb

Mostrar mis entradas populares con un Slideshow en blogger

Mostrar mis entradas populares con un Slideshow en blogger. Ahora que ya han aprendido a como instalar un Slideshow con entradas populares y con un diferente diseño, me toca presentarles ot...
thumb

Widgets de iconos sociales para Blogger

Widgets de iconos sociales para Blogger Muchos Bloggers están buscando en la red nuevos códigos, para poder implementarlos en sus blogs y así tener una página de diseño web profesional, e...

Entrada destacada

PÁGINA DE BIENVENIDA

Guía Blogger Dónde incluir CSS, HTML y JavaScript exactamente.

Guía Blogger Dónde incluir CSS, HTML y JavaScript exactamente..

TUTORIAL



Esta es una cuestión que genera muchas dudas entre los usuarios no familiarizados con la programación web y especialmente en Blogger por sus particularidades.

Sin ir mas lejos mi menda que me costo lo suyo aprénderlo,tener en cuenta que tengo 64 tacos que aprender Informatica ya es un rato difícil para un yayo como yo pero he salido adelante y os aseguro que no es tan difícil si te fijas y aprendes de los mejores como el autor de este post que para mi entender es uno de los mejores.


En este post os daremos unas pinceladas sobre la ubicación correcta para que este tipo de códigos funcionen como deben.

El código se puede insertar en principio en todas partes (plantilla, gadgets y entradas-páginas estáticas), pero cada cual en su sitio y, en ocasiones, incluyendo algunas etiquetas especiales para el caso.


Aunque luego lo iré repitiendo, en la plantilla Blogger se pueden distinguir varias partes en cuanto a estructura. Son estas:

Cabecera: Delimitada por las tags <head> y </head>
Primera zona cabecera: Lo que hay entre las etiquetas <head> y <b:skin><![CDATA[/*
CSS: Delimitada por las tags <b:skin><![CDATA[/* y ]]></b:skin>
Segunda zona cabecera: Deliminada por ]]></b:skin> y </head>
Cuerpo: Delimitado por las tags <body> y </body>


En este esquema os anticipo dónde puede incluirse cada tipo de código y más adelante ya lo desarrollo.


CSS

El CSS es lo que da formato a una página web, es decir, lo que configura su aspecto en cuanto a colores, fuentes, alineación, márgenes, etc.

Aunque se puede añadir inline en las entradas, su inclusión en la plantilla ofrece la gran ventaja de que si en el futuro cambiamos algo (la tipografía, por ejemplo), no necesitaremos ir entrada por entrada para cambiar eso mismo en todas y cada una de las ya publicadas. Simplemente cambiaríamos las propiedades CSS pertinentes en la plantilla y automáticamente se cambiará el estilo para todas las entradas.

Los sitios dónde podemos incluir este tipo de código son los siguientes.

1
El lugar natural para el código CSS en Blogger lo encontramos en la plantilla, entre las etiquetas <b:skin><![CDATA[/* y la de cierre ]]></b:skin>.

Si editáis la plantilla (Plantilla >> Edición HTML) y miráis las tripas, comprobaréis que hay muchas cosas entre ambas. Todo eso es el CSS, lo que marca el aspecto de vuestro blog. En esa zona no puede ir otro tipo de código.

2
También se puede añadir CSS desde Plantilla >> Personalizar >> Avanzado >> Añadir CSS. Esta opción pudiera no funcionar en plantillas personalizadas si sus autores no previeron su uso mediante la aplicación de variables.

3
Si se quiere añadir CSS en otra sección de la plantilla que no sea entre las etiquetas SKIN antes mencionadas, entonces será necesario insertarlo entre los tags <style> y </style>. Ejemplo:

<style>
.caja {
width: 100px;
background-color: black;
border: 1px solid red;
}
</style>

Con los tags STYLE se podría añadir CSS tanto en la primera zona de la cabecera, como en la segunda. También en el BODY y finalmente en un gadget HTML/JavaScript

4
Otra opción sería crear un fichero .css en texto plano con todas las reglas CSS (sin necesidad de las tags STYLE), alojarlo en algún hosting bajo vuestro control y luego añadirlo a la plantilla cargándolo mediante el tag LINK y la URL correspondiente al fichero. Ejemplo:

<link href="http://loquesea.com/estilo.css" rel="stylesheet" type="text/css"/>

Si se hace de esta manera, el lugar de la plantilla correcto sería en la primera zona de la cabecera, es decir, entre <head> y <b:skin><![CDATA[/*.

5
En las entradas se puede usar CSS, pero siempre incorporándolo entre etiquetas <style>. Este CSS sólo se aplicará a la entrada concreta dónde lo grabemos.



HTML

Cualquier instrucción HTML debe ir necesariamente en el BODY de la página. Para ello hay varias opciones.

1
Plantilla >> Edición HTML
Entre las etiquetas <body> y </body>, cualquier código HTML funcionará sin problemas.

2
Diseño >> Añadir gadget >> Tipo HTML/JavaScript
En este tipo de gadgets se puede añadir HTML sin ninguna restricción, ya que al incorporarse a la plantilla Blogger esta lo situará dentro de las antes mendionadas etiquetas BODY.

3
Igual ocurre con las entradas. Se puede teclear directamente HTML en las entradas y funcionará correctamente, ya que el cuerpo de las entradas (.post) forma parte del BODY. Como ocurría con el CSS, el HTML que incorporemos a una entrada será sólo visible para esa entrada concreta.

Hay algunas tags HTML que se añaden a la primera zona de la cabecera, pero son contenidos que no forman parte de la estructura de la página, sino simplemente informativas. Por ejemplo, entre <head> y <b:skin><![CDATA[/* es dónde se añaden las META, LINK, TITLE y otras de similar utilidad.



JavaScript

El código JavaScript funciona en gadgets tipo HTML/JavaScript y en cualquier parte de la plantilla excepto en la natural reservada para el CSS. Es decir, NO funcionará si lo insertamos entre las tags <b:skin><![CDATA[/* y ]]></b:skin>. En cualquier otra parte, sin problemas.

Sin embargo siempre es necesario teclearlo (o pegarlo) entre etiquetas <script> y </script>. Bueno, casi siempre porque también se puede cargar externamente. Las opciones por tanto son:

1
Se puede añadir JavaScript tanto en la primera zona del HEAD como en la segunda. Es decir, lo podemos añadir o bien entre <head> y <b:skin><![CDATA[/* o bien entre ]]></b:skin> y </head>, aunque lo recomendable es hacerlo en la segunda zona.

2
El BODY admite JavaScript sin restricciones (entre <body> y </body>)

3
También se puede añadir justo tras el BODY, o sea, entre </body> y </html>. Esto será necesario siempre que el JS tenga que actuar una vez se haya cargado toda la página, por ejemplo para modificar algo de lo "pintado" por el HTML.

4
Dentro de un gadget HTML/JavaScript (evidente ¿no?). Estos gadgets forman parte del BODY y por eso no hay tampoco problemas.

5
Las entradas también admiten JavaScript, aunque se debe teclear desde la pestaña HTML del editor sin pasar a la de Redactar.

Si se hace desde Redactar, en ocasiones se generan saltos de línea que rompen parte del código e impiden su buen funcionamiento. Para evitar problemas se debe publicar el post sin pasar ni una sola vez por Redactar. Si no tienes más remedio, antes de publicar revisa que el JS no se ha alterado. Para ver cómo quedará el post usa Vista Previa, aunque según el tipo de código que utilices, podrías no ver sus resultados en ese tipo de Vista.

Como con el HTML y el CSS, el JavaScript incorporado directamente a una entrada, sólo actuará para esa entrada.

6
Al igual que el CSS, el JavaScript se puede cargar desde un fichero externo. En ese caso habría que utilizar una de las siguientes estructuras. La podréis insertar en cualquiera de las zonas del blog antes mencionadas (1 a 5):

<script src='http://loquesea.com/codigo.js'></script>
<script src='http://loquesea.com/codigo.js'/>

Si en alguna parte de la plantilla no os funciona la primera opción, probad con la segunda. Es que Blogger a veces es muy sensible :)

Salvo en el caso de ficheros externos, para los que no hace falta, si queréis que el código JavaScript os funcione SIEMPRE sin problemas en Blogger, tendréis que añadir unos caracteres especiales. Eso os permitirá usar JS de manera cómoda, sin tener que preocuparos por cosas como el uso de comillas dobles o simples o por los caracteres que se podrían confundir con otros de HTML como < y >.

Dichos caracteres son los marcados en negrita y deben quedar anidados dentro de las tags SCRIPT

<script>
//<![CDATA[
CODIGO JAVASCRIPT
//]]>
</script>

¿Vemos otro post al azar por si le encuentras utilidad o quizás prefieres ser más metódico y suscribirte a nuestras entradas por correo? También puedes imprimir este artículo y por supuesto compartirlo en redes sociales si fue de tu agrado.





 18-11-2018

Fuente: oloblogger

Publicado por                                           





0 comentarios:

Paginacion